¡Bien hecho! Te contactaremos lo antes posible



Conoce el potencial fotovoltaico de tu edificio

¡Este es el mapa solar de !

Desde aquí puedes conocer el potencial de generación fotovoltaico de tu edificio.
¿Cómo? Te lo explicamos:

Paso 1: Busca tu edificio y pulsa sobre el mismo.
Para ayudarte puede usar el buscador de direcciones que aparece arriba a la izquierda del mapa.
Si tienes el GPS activado en el móvil puedes pulsar sobre el botón lo localización para que te geolocalice automáticamente:


Paso 2: Conoce el potencial del edificio.
Desde esta pestaña podemos conocer el potencial global del edificio.
Haciendo click en cada uno de los usos, se puede conocer la potencia media recomendada por inmueble, y sus impactos energéticos, económicos y medioambientales:


Los indicadores que se muestran son:

  • Los paneles que sería recomendable instalar según los usos del edificio.
  • La cantidad máxima de paneles que caben en la cubierta si utilizáramos toda el área útil.
  • El ahorro económico anual que conseguiría la instalación óptima planteada.
  • El periodo de retorno de la inversión, los años que se tardaría en recuperar la inversión realizada.
  • Y los impactos ambientales que consigue la instalación. Se han convertido los kg de CO2 al equivalente de arboles plantados o años de conducción de vehículos de gasolina.

En la parte superior de esta página, podemos hacer click en las siguientes opciones.


En global podemos ver los valores agregados para todo el edificio. Cuando hacemos click en Residencial, Industrial, Terciario u Otros, veremos los resultados medios para cada uno de esos usos. Es decir, si en un edificio hay 10 viviendas, en global veremos el potencial agregado de las 10 viviendas, pero en la pestaña residencial conoceremos el potencial medio por vivienda.

Paso 3: Llegado este punto, ¿Te gustaría saber en más detalle todo lo que puedes conseguir con fotovoltaica?
Haciendo click en ¡Quiero saber más!, podrás dejarnos tus datos para que podamos avisarte para la próxima comunidad energética:


Si quieres conocer como es el proceso de cálculo, puedes consultarlo en el botón de Cálculo e hipótesis. Y si quieres saber más de nosotros, visita nuestra web.

Proceso de cálculo

Para realizar obtener el potencial fotovoltaico en cada edificio y su impacto tecno-económico, se siguen los siguientes pasos:

  1. Identificar los usos dentro de cada edificio.
    • Conocer la cantidad de viviendas, oficinas, comercios y otros usos dentro de cada edificio.
  2. Modelar en 3D los edificios de la ciudad.
    • Crear una versión virtual del pueblo para poder calcular el potencial fotovoltaico.
  3. Proyección de sombras.
    • Con el modelo 3D, podemos conocer las sombras que reciben los edificios y cuantificarlo.
  4. Obtención potencia máxima.
    • Identificar la superficie útil de los edificios. Para ello se eliminan los obstáculos y no se tienen en cuenta las zonas con sombras.
  5. Generación curvas demanda eléctrica.
    • Para cada uso del edificio (como viviendas, comercios, oficinas...), se genera una curva de carga horaria personalizada.
  6. Optimización de potencia.
    • Conociendo la potencia máxima que sería posible instalar y la demanda eléctrica del edificio, se calcula cual es la potencia más interesante para instalar.
  7. Resultados tecno-económicos.
    • Finalmente, se obtiene el balance económico de la instalación óptima. Son los resultados mostrados en el mapa.

Los resultados mostrados se basan en cálculos con la información más detallada disponible de las fuentes oficiales del Estado. Si identificas un error, por favor háznoslo saber en hello@urbanimpacte.com y trataremos de solventarlo y darte respuesta.

¡Muchas gracias!

Hipótesis elegidas

Para realizar el estudio en cada uno de los edificios, se han tomado una serie de consideraciones.
Estas son:

  • Paneles fotovoltaicos de potencia pico .
    • Eficiencia en condiciones nominales de .
    • Pérdidas por temperatura de .
  • Inversor con eficiencia media de .
    • Relación entre la potencia del inversor y paneles de .
  • Pérdidas por operación de la instalación de .
  • Para la conversión de emisiones:
    • Se considera que un árbol plantado absorbe de CO2 al año.
    • Y el km de coche emite de CO2, tomando un uso medio de al año.
  • Precios para tarifas 2.0TDH:
    • P1 (Valle): c€/kWh.
    • P2 (Llano): c€/kWh.
    • P3 (Punta): c€/kWh.
  • Precios para tarifas 3.0TDH:
    • P1: c€/kWh.
    • P2: c€/kWh.
    • P3: c€/kWh.
    • P4: c€/kWh.
    • P5: c€/kWh.
    • P6: c€/kWh.
Normativa sobre el uso de cookies

Esta Política de Cookies es parte integrante del Aviso Legal y la Política de Privacidad de Grupo Impacte Planificación Urbana, S.L.. El acceso y la navegación en el sitio, o el uso de los servicios del mismo, implican la aceptación de las Condiciones Generales establecidas en nuestro Aviso Legal (y por tanto de la Política de Privacidad y Política de Cookies). Por favor, léelas atentamente.

Le agradecemos que haya decidido visitarnos. Queremos que su experiencia en el sitio sea lo mejor posible, y por ese motivo hemos redactado, en cumplimiento del apartado segundo del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (en adelante, LSSI), esta Política de Cookies de la forma más clara, transparente, completa y comprensible posible.

¿Qué es una Cookie?

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navega. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Las cookies son archivos que contienen pequeñas cantidades de información que se descargan en el navegador o en el dispositivo del usuario que se utiliza (smartphone, tablet o televisión conectada) cuando visita un sitio web. Su finalidad principal es almacenar información sobre su visita y reconocer al usuario cada vez que accede al sitio web. Nos permite, además, mejorar la calidad y la usabilidad de nuestra web.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet; no pueden dañar el equipo/dispositivo del usuario y, si se encuentran activadas en la configuración de tu navegador, nos ayudan a identificar y resolver posibles errores de funcionamiento de http://www.urbanimpacte.com/.

Como la mayoría de los sitios en internet, este sitio web utiliza Cookies para asegurar que la página web funcione correctamente, para almacenar las preferencias, como, por ejemplo, el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra, para conocer la experiencia de navegación del usuario, para recopilar información estadística anónima, como, por ejemplo, qué páginas ha visitado el usuario o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • Cookies propias: aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

  • Cookies de terceros: aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • Cookies de sesión: diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.e. una lista de productos adquiridos).

  • Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • Cookies técnicas: aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

  • Cookies de análisis: permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

  • Cookies publicitarias: permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios.

  • Cookies de publicidad comportamental: almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

  • Cookies de redes sociales externas: se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (facebook, youtube, twitter, linkedIn, etc..) y que se generen únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.

Desactivación y eliminación de cookies

Tienes la opción de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su equipo. Al desactivar cookies, algunos de los servicios disponibles podrían dejar de estar operativos. La forma de deshabilitar las cookies es diferente para cada navegador, pero normalmente puede hacerse desde el menú Herramientas u Opciones. También puede consultarse el menú de Ayuda del navegador dónde puedes encontrar instrucciones. El usuario podrá en cualquier momento elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:

  • Microsoft Internet Explorer o Microsoft Edge:
  • http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/Block-or-allow-cookies
  • Mozilla Firefox:
  • http://support.mozilla.org/es/kb/impedir-que-los-sitios-web-guarden-sus-preferencia
  • Chrome:
  • https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es
  • Safari:
  • http://safari.helpmax.net/es/privacidad-y-seguridad/como-gestionar-las-cookies/
  • Opera:
  • http://help.opera.com/Linux/10.60/es-ES/cookies.html

Además, también puede gestionar el almacén de cookies en su navegador a través de herramientas como las siguientes

  • Ghostery: www.ghostery.com/
  • Your online choices: www.youronlinechoices.com/es/

Uso de Cookies por parte de https://mapasolar-picassent.urbanimpacte.com/

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función:

a) Cookies propias.

Con el fin de reconocerle y prestarle un mejor servicio, nuestro sitio utiliza cookies propias (pequeños archivos de texto que su navegador almacena). Las ventajas que conlleva la aceptación de nuestras cookies se traduce en un ahorro de tiempo.

Asimismo pueden ser utilizadas también para reconocerle entre visitas sucesivas y así adaptar el contenido que se le muestra, para obtener información acerca de la fecha y hora de su última visita, medir algunos parámetros de tráfico dentro del propio sitio, y estimar el número de visitas realizadas, de manera que podamos enfocar y ajustar los servicios y promociones de forma más efectiva.

Ninguna cookie permite que pueda contactarse con su número de teléfono, su dirección de correo electrónico o con cualquier otro medio de contacto. Ninguna cookie puede extraer información de su disco duro o robar información personal.

b) Cookies de Terceros.

Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Aceptación de la Política de cookies

mapasolar-picassent.urbanimpacte.com asume que usted acepta el uso de cookies. No obstante, muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior o superior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión con el objeto de que usted sea consciente.

Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:

  • Aceptar cookies. No se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal durante la presente sesión.
  • Cerrar. Se oculta el aviso en la presente página.
  • Modificar su configuración. Podrá obtener más información sobre qué son las cookies, conocer la Política de cookies de https://mapasolar-picassent.urbanimpacte.com/ y modificar la configuración de su navegador.

El sitio utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.